Conocimiento del medio

Nuestro entorno va cambiando, bien por factores fisicos (en los que entra la accion de la geologia y fisica) o por factores humanos los cuales inciden en el medio ambiente, de forma negativa o positiva.
Es importante que los alumnos sean conscientes de que el mundo en el que vivimos es de todos y hay que cuidarlo para que futuras generaciones puedan disfrutar de el en buen estado.
Las salidas culturales a un entorno ambiental nos pueden ayudar a cumplir unos objetivos que podemos proponernos para nuestro grupo-aula para ayudarles a tener una actitud critica frente a varios hechos o problemas ambientales:
    * Sensibilizar a los alumnos ante las repercusiones tanto positivas como negativas que tienen las actividades humanas en el medio y cómo éstas afectan indirectamente a nuestra calidad de vida.
     * Llegar a la comprensión de que las personas podemos decidir y elegir el tipo de intervenciones en el entorno, valorando las consecuencias ambientales, económicas, sociales... de las mismas en ésta zona.
      * Conocer la fauna y la flora del entorno en el que vivimos.

Una salida cultural muy interesante es llevarles de excursión a un entorno con costa para que vean como la erosión y el efecto del mar van haciendo huella en la costa y la van modificando. En Kobaron por ejemplo se ve muy clara la acción del mar.
 Otra salida que a los niños les gusta bastante es ir al Bosque de Oma, Kortezubi (cerca de Gernika), en el cual los árboles están pintados por el pintor Agustín Ibarrola y que hay unos puntos establecidos desde los que si miras en la dirección indicada, se juntan varias pinturas de diferentes árboles y adquieren un sentido o una imagen.

Por último otra excursión muy tipica en varios colegios es al aquarium de Donosti, en el cual los alumnos se divierten viendo los animales del fondo del mar (tiburones, peces globo, peces payaso...) y relacionado con tema fauna, también es muy recomendable ir a Cabarceno o a Carranza, donde los niños disfrutan de la cercania de los animales




No hay comentarios:

Publicar un comentario