El área de educación física es una de las que más les suelen gustar a los alumnos por el hecho de salir de los libros y del aula e ir al patio a realizar diversas actividades, juegos y/o deportes.
En la mayoría de los casos, el patio lo asocian con el recreo, con diversion, por lo que esto puede ser otra razón por la que les parezca más divertida que otras.
Pero, a pesar de lo dicho anteriormente, es muy recomendable hacer alguna salida relacionada con la actividad fisica, el deporte...


Otro destino cerca de Bilbao, está en la Arboleda, donde se encuentra la cueva de la Magdalena. Sería bueno coger información en centro de interpretacion de Peñas Negras. Aquí se comienza a seguir el
recorrido que está señalizado con postes de color lila-morado. Cuando lleguemos a nuestro destino, nos encontraremos con que en la entrada de la cueva hay una estatua la Virgen de la Magdalena.
Además de fomentar la actividad física, esta salida puede ayudar a los niños a conocer la vida que llevaban los mineros y el trabajo tan complicado y arriesgado que tenian. Además podemos disfrutar de las maravillosas vistas que este paraje nos ofrece.
En verano, podemos llevar a nuestros alumnos a un entorno con playa y en la arena, formar equipos para jugar a volleyball, futbol, palas... Esto es más recomendable que sea para alumnos del último ciclo de primaria en adelante, ya que los dos primeros ciclos podría llegar a ser más peligroso llevarles a la playa porque se pierden con más facilidad, la presencia del agua y la excesiva atencion que esto requiere puede ser un problema para el profesorado y monitores que vayan con ellos.
Hay varias playas en Bizkaia y Gipuzkoa a las que podemos ir facilmente.
Muskiz (Bizkaia)
Bakio (Bizkaia)
Arrigunaga (Bizkaia)
La Concha (Donosti)
En todas estas excursiones, además de trabajar el deporte y la actividad física, se relacionaran con la fauna y la flora de estos lugares, por lo que también puede estar bastante ligada a Conocimiento del Medio.
Por último, una salida para los grupos de cualquier edad, puede ser llevarles a ver el museo de San Mamés, en el que te cuentan la historia del futbol, los jugadores, ves el campo... Suele tener bastante éxito entre los niños y además pueden ver el cambio que hay entre el antiguo campo y este nuevo.


No hay comentarios:
Publicar un comentario